Sala de Arte Griego


Titulo: Lar Autor: Desconocido Año: Siglo I Tecnica/Materiales Bronce

Titulo: Augusto de Prima Porta Autor: Desconocido Año: Siglo I Tecnica/Materiales: Marmol

Audios
Atenea
Hércules Capitalino
Escultura de Lar
Muñeca articulada
Venus de Milo
Contexto Histórico
Esta gran civilización tuvo su asentamiento en las orillas del Rio Nilo, donde cultivaban trigo, cebada y lino. El Nilo también les proporcionaba abundante pescado y papiro que les era suficiente para toda su población y para su comercialización. Gracias a esta comercialización el antiguo Egipto mantenía una buena relación diplomática con otros países.
Se organizaban en función de unos sistemas de 20 nomos o provincias. Cada uno de estos nomos se caracterizo por ser en el periodo predinástico independientes en su totalidad. Luego hubo una unificación de las provincias por parte del faraón Menes.
La religión egipcia es muy diversa, podemos encontrar el monoteísmo, politeísmo, zoolatría, animismo, y la divinización de seres humanos. Lo más importante en la religión de los egipcios era el rito funerario que consta de un libro muy particular el libro de los muertos que constaba de inscripciones en las tumbas y era el procedimiento a seguir para pasar a la otra vida.
La historia documentada de Egipto data del año 3100 al 31-30 a.C.
Los principales hechos históricos de la cultura egipcia los encontramos en el cauce del rio Nilo. La conquista por parte de Alejandro Magno, la dinastía de los Ptolomeo, la ocupación romana, la invasión árabe, son los principales hechos políticos que llevaron al gradual debilitamiento y extinción de todo lo egipcio.
-
Es un arte que está de acuerdo con la realidad, es realista.
-
Se puede estudiar por los artistas, tanto en arquitectura como en escultura
-
Se ve en él supervivencias creto-micénicas, una influencia oriental en los primeros momentos pero, sobre todo, aportaciones propias.
-
El trabajo que se lleva a cabo, en arquitectura especialmente, es un trabajo en equipo dirigido por un maestro. Esto va a hacer que éste sea un arte de una gran perfección.
-
Arte muy influido por la filosofía y donde la religiosidad está regida por un politeísmo de dioses antropomorfos, entre los que destacan Zeus y Atenea. Esto da pie a una mitología muy representada en escultura.
-
Es importante el desarrollo de la polis, la ciudad.
-
Acentuación de las formas, que nos lleva a un barroquismo que se deja ver en la manifestación de los sentimientos, mayor movimiento y gran variedad de actitudes.
-
Multiplicación de temas, el religioso cada vez se abandona más mientras abundan las representaciones de ancianos, niños, Venus y mitología.
-
Surgen escuelas y hay una expansión hacia Asia Menor y el área oriental del Mediterráneo. Las escuelas más importantes son la de Pérgamo, Rodas y Alejandría. No es que tengan características específicas ni se conocen exactamente los autores, es sólo porque son obras realizadas en relación a una ciudad.
-
No siempre se conocen los autores y muchas obras se conservan por copias romanas.